keiry - 2025-04-09T144235.660

Claudia Sheinbaum: «Muchas felicidades Xiomara, gracias por tu excelente conducción de la CELAC»

Tegucigalpa, Honduras (09.04.2025).- La presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, felicitó a su homóloga hondureña Xiomara Castro, por su valiente conducción de la Cumbre de los Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), además brindó un discurso humanista y de unidad regional.

«Muchas felicidades Xiomara, gracias por tu excelente conducción de la CELAC, valiente conducción de la CELAC y por supuesto saludo al pueblo de Honduras y agradezco su generosa recepción siempre», puntualizó la mandataria mexicana.

Enfatizó que, hoy, después de 15 años del primer encuentro de la comunidad, se encuentran en un escenario internacional muy distinto, con momentos de cambios profundos en el comercio mundial que afecta a los países.

«Considero que hoy más que nunca, es un buen momento para reconocer que América Latina y el Caribe, requieren de unidad y solidaridad de sus gobiernos y sus pueblos, a fin de fortalecer una mayor integración regional, siempre en el marco del respeto mutuo y la observancia de la soberanía e independencia de nuestros países y los acuerdos comerciales que cada uno pueda tener», destacó.

Una región más unida es una región más fuerte

Profundizó en la unidad de América Latina y el Caribe, asegurando que no solo son una región de proximidad geográfica, sino una comunidad de destino, unida por la historia, la diversidad, la resistencia y sobretodo, el sueño de justicia.

Ante esto propuso, que la CELAC convoque a una cumbre por el bienestar económico de América Latina y el Caribe, para hacer realidad una mayor integración económica regional sobre la base de la prosperidad compartida y el respeto a las soberanías.

«A los pueblos latinoamericanos y caribeños no emana la historia, la cultura y la geografía de un continente que se extiende sobre dos hemisferios y entre dos océanos, el comercio y el intercambio económico nos ha unido por siglos en la búsqueda de la prosperidad de nuestra gente», recalcó.

Manifestó que la historia de América Latina y el Caribe desde la lucha por sus independencias se ha caracterizado por la solidaridad y el apoyo mutuo, «Hoy no deberá ser la excepción, son momentos donde más voluntad se deberá de tener a fin de impulsar el mejoramiento y el bienestar de los pueblos».

Rechazo al racismo, clasismo, violación de derechos y a bloqueos económicos

La primera mujer presidenta en la historia de México, declaró su rechazo al racismo, al clasismo, a la violación de los derechos humanos y la criminalización de hermanos del continente que por alguna causa han tenido la necesidad de migrar hacia el norte.

«Para nosotros los y las mexicanos migrantes son heroes y heroinas que cuidan de sus familias en México pero que también sostienen una buena parte de la economía de los Estados Unidos.  También es menester decirlo fuerte y claro: rechazamos como la hecho históricamente México las sanciones y bloqueos comerciales que solo dañan el bienestar de los pueblos y no construyen regiones de paz y prosperidad, ¡No al bloqueo a Cuba!, ¡No al bloqueo a Venezuela!», enfatizó.

Finalmente, Sheinbaum, mostró su apoyo a la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití.

«Nuestra política exterior se caracteriza por la búsqueda de la paz y el diálogo como resolución de los conflictos, así como el respeto siempre a la autodeterminación de los pueblos, apoyamos la convocatoria para la realización de una reunión dedicada a la construcción de la paz en Haití. Jefas y jefes de Estado, representantes de gobierno y de Estado, como la primera mujer presidenta de México, un país extraordinario con un pueblo glorioso les comparto que en México hemos aprendido que frente a la adversidad siempre la esperanza, y la esperanza hoy es la unidad, ¡Que Viva América Latina y el Caribe!», concluyó.

PUEDES LEER: Nicaragua reafirma ante la CELAC su defensa a la soberanía y rechaza injerencias externas

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *