Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025). – En el marco de la IX Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Cela), el presidente colombiano, Gustavo Petro, propuso este martes en Tegucigalpa actuar en bloque y abrirse al mundo para hacerle frente a los aranceles fijados por el presidente estadounidense, Donald Trump.
Petro recibirá mañana en Tegucigalpa de manos de la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, la presidencia pro tempore de la Celac.
«Primero, actuar en bloque; segundo, abrirnos al mundo. Por eso van a existir unas reuniones entre la Celac y la Unión Europea en noviembre», dijo Petro.
La Celac celebrará este miércoles en Tegucigalpa su cumbre en momentos en que sus países enfrentan la guerra comercial declarada por Estados Unidos con la imposición de un arancel del 10 % a las importaciones procedentes de los países de América Latina, con excepción de Venezuela y Nicaragua, que tendrán tasas más elevadas, del 15 y el 18 %, respectivamente.
En ese contexto, Petro dijo que también habrá una reunión entre la Celac y China en mayo próximo, aunque no detalló el lugar de esa cita.
El presidente colombiano también dijo que, para estudiar el tema de los aranceles, habrá otra reunión entre la Celac y África y otra con los países del Golfo Pérsico «en fechas posteriores».
Petro explicó que los focos de trabajo de Colombia en la Celac estarán centrados en impulsar una red energética americana, una agencia regional para la producción de medicinas esenciales y la coordinación en áreas clave del futuro: carrera espacial, inteligencia artificial y matemática cuántica.
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana
Añadir un comentario