México

Claudia Sheinbaum impulsará el Plan México en la IX Cumbre de la CELAC

Redacción, Telesur (08.04.2025).- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, participará este miércoles en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), donde presentará oficialmente el “Plan México”, una ambiciosa estrategia destinada a fortalecer la economía nacional y promover una mayor integración económica regional.

Desde su lanzamiento en enero de este año, el “Plan México” ha sido planteado como una respuesta directa a las crecientes medidas arancelarias impuestas por Estados Unidos, particularmente bajo la administración de Donald Trump.

El plan contempla 18 acciones concretas, entre las que destacan la autosuficiencia alimentaria y energética, el impulso al mercado interno, la creación de empleos especializados y la modernización de la infraestructura pública.

Durante su intervención en la cumbre, Sheinbaum resaltará que la iniciativa no solo busca amortiguar los efectos económicos de las políticas proteccionistas, sino también abrir nuevas rutas de cooperación en América Latina y el Caribe.

“América Latina tiene un potencial enorme. Es momento de fortalecer nuestros lazos económicos y ayudarnos mutuamente”, expresó la mandataria en declaraciones previas al encuentro regional.

Analistas consideran que el “Plan México” podría convertirse en un modelo para otros países de la región que enfrentan desafíos similares, y destacan el liderazgo que México podría asumir en el nuevo escenario geoeconómico regional.

Sheinbaum también hará énfasis en la necesidad de unidad para enfrentar los desafíos globales: “La CELAC es un espacio de convergencia que trasciende ideologías. Es el llamado de Bolívar, la idea de la unidad regional que nos fortalece como región”.

La IX Cumbre de la CELAC, celebrada en Tegucigalpa, ha congregado a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gustavo Petro (Colombia), y Miguel Díaz-Canel (Cuba), entre otros.

Los temas clave del foro incluyen la crisis migratoria, las tensiones comerciales globales y la urgencia de consolidar mecanismos de cooperación regional.

En el marco del encuentro, también se formalizará el traspaso de la presidencia pro tempore de la CELAC: la mandataria hondureña Xiomara Castro cede el liderazgo al presidente colombiano Gustavo Petro.

Durante su gestión, Castro impulsó iniciativas en materia de soberanía alimentaria, telecomunicaciones y cooperación financiera, reforzando el papel de la CELAC como plataforma de acción conjunta en la región.

PUEDES LEER: “Soy la candidata más votada en la historia de las elecciones primarias de nuestro país”: Rixi Moncada

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *