Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (31)

“Hay confianza en el país, en el Estado y en el plan de desarrollo de mi Gobierno”: Xiomara Castro

Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025).- La Presidenta de la República, Xiomara Castro, participó este martes como invitada de honor en la inauguración de la planta Dinant Exports, una inversión privada que, según la Mandataria, marca un hito importante en el desarrollo económico de Honduras.

Durante su intervención, la presidenta felicitó al sector empresarial por su confianza en el país: “Felicito al sector empresarial por esta inversión tan importante para el desarrollo de nuestro país”, expresó.

Castro subrayó que, este tipo de iniciativas envían un mensaje positivo al mundo: “Cuando el sector empresarial tiene confianza en invertir, se envía un mensaje claro a los capitales nacionales e internacionales: hay confianza en el país, en el Estado y en el plan de desarrollo de mi Gobierno”.

Aseguró que la colaboración entre el sector público y privado es clave para generar empleo, fortalecer la economía nacional y dar valor agregado a los productos hondureños.

“Cuando el sector empresarial contribuye con el sector público y con el Estado, se alcanza el desarrollo para construir soberanía económica”, dijo.

En el marco de la actividad, la mandataria aprovechó para resaltar los logros de su gestión en materia económica y social. Afirmó que su gobierno ha sido responsable con las finanzas públicas.

“Mi Gobierno está cumpliendo con los compromisos de transparencia, responsabilidad social y fiscal”, señaló.

Castro denunció la situación de endeudamiento heredada: “Los que gobernaron el país no tenían escrúpulos, lo endeudaron de 3,000 millones de dólares en 2009 a más de 20,000 millones en 2021”.

No obstante, destacó que Honduras está al día con los pagos de deuda interna y externa, sin necesidad de crear nuevos impuestos.

Entre otros logros mencionados, destacó que la inflación interanual al cierre de 2024 fue de 3.88 %, por debajo de la meta del Banco Central, y que el país cerró el año con un crecimiento del 4 %, uno de los más altos de Centroamérica.

En el ámbito social, la pobreza se redujo del 73.6 % al 62.9 % en tres años, y la mortalidad materna bajó un 27.4 %, una cifra histórica según la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

PUEDES LEER: Decomisan 417 paquetes de supuesta marihuana y detienen tres sujetos en Olancho

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.