Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025). – La Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas de Honduras (Cicesct) participó en la II Reunión Ordinaria 2025 de la Coalición Regional contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes (CORETT), realizada en San José, Costa Rica.
Durante dos días consecutivos, representantes de los nueve países miembros de la coalición compartieron avances y desafíos en la lucha contra la trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes en la región.
Honduras, a través de la CICESCT, presentó los logros obtenidos en el primer trimestre del 2025, destacando los avances en prevención y atención a las víctimas de trata de personas. Sua Martínez, Secretaria Ejecutiva de la CICESCT, destacó que los esfuerzos de Honduras han tenido un impacto significativo en la rehabilitación y reintegración de las personas sobrevivientes de este delito.
«Este espacio de cooperación internacional es clave para fortalecer los esfuerzos de protección a las víctimas. En Honduras, hemos implementado políticas públicas que han permitido mejorar la atención a las víctimas de trata, promoviendo su inclusión social y ofreciendo servicios de salud, educación y empleo», expresó Sua Martínez.
Durante la reunión, se discutieron las mejores prácticas y los avances en la implementación de políticas públicas para prevenir y sancionar la trata de personas. Los representantes de los países participantes también resaltaron la importancia de mejorar la cooperación regional para enfrentar este crimen transnacional.
«Para combatir eficazmente la trata de personas, es esencial la colaboración entre países. En Honduras, hemos fortalecido la capacitación de nuestras fuerzas de seguridad y aumentado los esfuerzos para identificar y asistir a las víctimas», agregó Sua Martínez.
La participación de Honduras reafirma el compromiso del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro con la lucha contra la trata de personas y la explotación sexual comercial, consolidando su posición como un actor clave en los esfuerzos regionales para erradicar este delito.
PUEDES LEER: Fuerzas Armadas combaten con éxito 22 incendios forestales durante el fin de semana