Aznárez señaló que los resultados en el país reflejan una tendencia clara de crecimiento para las fuerzas que escuchan al pueblo, y destacó que este fenómeno trasciende lo local.
“Cuando se escuchan las demandas del pueblo, podés tener al partido mediático en contra, pero la gente sabe quién lo gobierna y piensa en él”, afirmó.
El analista sostuvo que la derecha ha avanzado en muchos países no porque tenga mayor legitimidad, sino porque la izquierda en ocasiones ha abandonado espacios esenciales de lucha, permitiendo que incluso se apropien de su discurso.
“No es difícil encontrarse un candidato de derecha hablando de revolución y derechos humanos, cuando son los primeros que los violan”, advirtió.
En el caso hondureño, valoró positivamente la votación obtenida por Rixi Moncada, señalándola como una figura con potencial real de llegar a la presidencia.
“Vimos los resultados en Honduras, dan la pauta que Rixi Moncada puede llegar a ser la presidenta del país”, expresó con firmeza.
Aznárez también celebró la irrupción de liderazgos femeninos en la izquierda regional, mencionando casos como el de Ecuador, donde una mujer compite por la presidencia.
“Se está llenando de mujeres la izquierda gubernamental, porque traen otro perfil. Cuando las compañeras gobiernan, hay un despertar”, apuntó.
Concluyó subrayando que, la izquierda debe reconectarse con sus bases, escuchar las demandas populares y fortalecer liderazgos genuinos, especialmente los que provienen de mujeres comprometidas con las causas sociales.