Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai_20250408_060749_0000

Concluye XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la CELAC

Tegucigalpa, Honduras (08.04.2025).- Con la participación de los 33 países miembros, finalizó ayer la XLVI Reunión Ordinaria de Coordinadores Nacionales de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), destacando la discusión de la Declaración de Tegucigalpa como un documento clave en el consenso regional de América Latina y el Caribe.

El documento resume las acciones, acuerdos y las reuniones de mesas de trabajo alcanzados durante el período 2024-2025.

Estos esfuerzos se verán reflejados en la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y Gobierno, en el que la Presidenta Xiomara Castro someterá a consideración la Declaración final y asimismo, la realización del traspaso de la PPT CELAC al Presidente de Colombia, Gustavo Petro.

El vicecanciller de Política Exterior y coordinador general de la PPT CELAC, Gerardo Torres, resaltó los logros alcanzados, así como la importancia de trabajar en conjunto para abordar los desafíos actuales de la región.

“Dimos respuesta colectiva a los retos en la seguridad alimentaria, los derechos de las mujeres, la resiliencia frente al cambio climático, la movilidad humana y la construcción de una nueva arquitectura financiera y energética. También nos preparamos para entender y aprovechar las oportunidades del 5G, el Internet, la inteligencia artificial y el comercio electrónico. Algo bueno le hemos heredado a América Latina y el Caribe, no hubiera sido posible sin el acompañamiento de los 32 estados que conforman esta comunidad”, expresó el vicecanciller Torres.

Entre otros logros se subrayó el fortalecimiento de la CELAC, la introducción de nuevas herramientas políticas y la renovación de fuerzas para avanzar hacia un futuro más integrado e inclusivo.

La Declaratoria de Tegucigalpa es un esfuerzo conjunto que establece los lazos de integración y cooperación regional, posicionando a la CELAC como un pilar fundamental en la construcción de una sociedad más justa y equitativa para América Latina y el Caribe.

TE PUEDE INTERESAR: Bolsas europeas se desploman ante continuas turbulencias por aranceles de EE. UU.

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *