Tegucigalpa, Honduras (04.04.2025). – Los equipos de la alcaldía capitalina brindan apoyo para mitigar los incendios forestales que se han registrado en los últimos días en diferentes áreas verdes en el Distrito Central.
Asimismo, por instrucciones del alcalde Jorge Aldana los equipos se desplazaron al municipio vecino de Santa Lucía para controlar el incendio que se registró la noche del miércoles en el cerro Cantagallo, en el sector correspondiente a Santa Lucía.
Los equipos de protección civil del Comité de Emergencia Municipal (Codem) combatiero junto al Cuerpo de Bomberos de Honduras y el Instituto de Conservación Forestal (ICF) ese incendio forestal.
¨No podemos quedarnos de brazos cruzados cuando nuestros pulmones están siendo destruidos”, manifestó el edil Aldana, quien puso a disposición sus equipos para apoyar a su homologo, Julio Avilez, para mitigar las llamas en la reserva forestal.
Según datos del ICF, ese incendio consumió alrededor de 15 hectáreas de bosque en el sector de Santa Lucía y en todos los incendios que se han registrado este año ya suman 2,200 hectáreas de bosque consumidas.
Asimismo, se comatió otro incendio registrado en la salida a Olancho, en la colonia Mololoa y en la reserva protegida Triquilapa. Además, los equipos han colaborado con el Cuerpo de Bomberos, el ICF y otras instituciones dedicadas al cuidado del ambiente en la extinción del fuego en áreas protegidas y en zacateras.
También, se han controlado incendios en San José de Soroguara, El Reventón, El Tablón de Zelaya, Corralitos.
También, se liquidaron las llamasen Cerro Grande, La Cuesta, El Lolo, Perisur, la Mololoa, entre otros sectores. ¨Es nuestra responsabilidad y compromiso cuidar de los bosques de la capital¨, afirmó Aldana. Los equipos realizan rondas cortafuegos para evitar que las llames se propaguen y consuman diversas hectáreas de cada zona afectada y el combate directo a las llamas.
La comuna capitalina monitorea a diario la calidad del aire que respiran los habitantes del municipio.
El año pasado, a esta temporada, el Distrito Central presentaba altos índices de contaminación del aire, sin embargo, las acciones preventivas realizadas en este año han contribuido a mejorar la calidad del aire que se respira actualmente.
PUEDES LEER: Misión del FMI sostendrá reuniones con Legislativo para revisar Acuerdo 2023-2026
Añadir un comentario