Tegucigalpa, Honduras (01.04.2025).- El Instituto Hondureño de Turismo (IHT) realizó jornadas de capacitación para prestadores de servicios turísticos acuáticos, previo a la Semana Santa 2025.
En la actividad participó la Marina Mercante, la Comisión Interinstitucional Contra la Explotación Sexual Comercial y Trata de Personas (CICESCT) y la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh).
En dicha actividad, se han reforzado temas claves, como la cultura turística y atención de calidad para visitantes.
Asimismo, seguridad en el transporte acuáticos garantizando traslados confiables y la prevención de la explotación sexual, protegiendo los derechos de todos.
En estas capacitaciones se contó con la presencia de más de 150 personas, que prestan servicios turísticos acuáticos, para los destinos de Trujillo, Tela, La Ceiba, Amapala, San Lorenzo, Cedeño, Puerto Cortés, Omoa, Lago de Yojoa, Roatán y Útila.
Este tipo de actividades reafirman el compromiso con un turismo más seguro, sostenible y de mayor calidad para Honduras, asimismo, invita a los hondureños a realizar disfrutar de lo interno.
PUEDES LEER: Inflación hondureña se desacelera en primer trimestre de 2025 gracias a medidas gubernamentales