112 - 2025-03-27T184524.709

Dennis Corrales: Gobierno otorga L1 millón a 10 comunidades de cajas rurales en Yoro

Tegucigalpa, Honduras (27.03.2025).–  El director del Servicio Nacional de Emprendimiento y de Pequeños
Negocios (Senprende), Dennis Corrales, informó este jueves durante la inauguración del Centro Comunitario de Innovación para Emprendimientos en Yoro, el otorgamiento de un millón de lempiras (L), a 10 comunidades de cajas rurales en ese municipio de Honduras.

«La red solidaria, a través de Senprende, hoy está otorgándoles un millón de lempiras a 10 comunidades de cajas rurales de ahorro y crédito que han sido exitosas administrando los fondos por ellos mismos. Y lo más importante, estas comunidades son las comunidades que se encuentran en pobreza y pobreza extrema», afirmó Corrales a la Presidenta Xiomara Castro y la comunidad.

Asimismo, destacó que en ese sector de Honduras hay 100 comunidades priorizadas de las cuales 90 tienen crédito y 45 se crearon como empresas comerciales que ahora no necesitan del intermediario para llevar sus productos al mercado.

«Con sus propias manos se han empoderado de esa empresa para poder sostener sus economías locales, se está refundando, haciendo una revolución en las zonas productivas de la zona rural de este país», resaltó.

El funcionario también se refirió al proyecto de infraestructura que la mandataria hoy inauguró, asegurando que el moderno centro representa la labor, el empeño, la esperanza, el sueño, el trabajo de los pequeños negocios de esas latitudes.

«Hoy nos encontramos en la comunidad de Yoro, donde se respira trabajo digno, donde sus manos honestas y productoras llevan sustento a sus familias y a los hogares de esta nación. Este centro comunitario de innovación forma parte de toda la estrategia de apoyo al pequeño negocio del país, donde estamos invirtiendo los recursos del pueblo en obras reales y visibles para aquellos que no quieren ver», acotó.

Afirmó también que la obra ofrecerá un servicio gratuito de calidad con tecnología de punta.

«Lo que pretendemos es que aquellos que sostienen la economía de esta nación tengan oportunidades como nunca las tuvieron en el pasado. En esta infraestructura se encuentra equipo tipo de tecnología. Impresoras 3D, realidad virtual, es decir, un cúmulo de esfuerzos y acompañamiento para que el desarrollo empresarial de los pequeños emprendedores y emprendedoras de acá puedan tener servicios de calidad», agregó.

TE PUEDE INTERESAR: Investigación sobre accidente aéreo en Roatán avanza con apoyo de expertos británicos

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *