Tegucigalpa, Honduras (12.03.2025).- El expresidente de Honduras y coordinador general de Libre, José Manuel Zelaya Rosales, brindó declaraciones a una emisora radial donde abordó diversos temas relacionados con el proceso electoral, la candidatura de Rixi Moncada y la situación política del país.
FF. AA. y el proceso electoral
Zelaya destacó que, en las elecciones generales, la dirección del proceso recae en el Partido Liberal, mientras que Libre solo tiene un representante vocal en el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Asimismo, señaló que, según la ley, en los 45 días previos a las elecciones, las Fuerzas Armadas (FF. AA.) quedan bajo la autoridad del CNE en lo que respecta a seguridad y custodia del proceso electoral, desligándose de su subordinación al Poder Ejecutivo en este ámbito.
Respaldo a Rixi Moncada y encuestas
Sobre la actual ministra de Defensa, Rixi Moncada, Zelaya defendió su derecho legal a postularse a la candidatura de Libre y aseguró que su popularidad ha ido en ascenso desde que asumió la Secretaría de Defensa en septiembre de 2024.
Según sus cifras, Moncada actualmente lidera las encuestas con un 37 % de intención de voto, superando al candidato del Partido Liberal (30 %) y al del Partido Nacional (28 %).
“El pueblo no vota sin reflexionar, y Rixi Moncada tiene consistencia y el respaldo popular”, afirmó Zelaya, al tiempo que mencionó que Libre realiza encuestas diarias con un sistema de tracking basado en 20 mil llamadas telefónicas.
Críticas al bipartidismo y proceso electoral
Zelaya criticó a los partidos tradicionales, recordando el golpe de Estado en su contra en 2009 y acusando al bipartidismo de haber saqueado el país durante décadas.
“Nosotros luchamos por la democracia, mientras ellos se involucraron con cárteles de narcotráfico”, sostuvo.
Sobre las recientes irregularidades en las elecciones primarias de 2025, minimizó las críticas señalando que solo el 1 % de las urnas presentó problemas.
También mencionó que el CNE ya ha tomado medidas, destituyendo a funcionarios involucrados en anomalías.
“El Partido Nacional dirige las primarias y el Partido Liberal las generales. Libre solo tiene un voto dentro del CNE, pero seguimos luchando por la democracia”, enfatizó.
Rechazo a acusaciones sobre el «Plan Venezuela»
En relación con señalamientos de que en Honduras existe un “Plan Venezuela”, Zelaya rechazó la idea y argumentó que la injerencia extranjera en el país ha provenido históricamente de Estados Unidos y Europa, a través de tratados de libre comercio y políticas neoliberales.
Finalmente, el expresidente reiteró su trayectoria política de más de cuatro décadas y aseguró que el respaldo popular hacia Libre sigue en aumento. “Nos vemos en las urnas”, concluyó.
PUEDES LEER: ATIC rescata dos menores de edad en situación de vulnerabilidad