CANAL 8 WEB

Docentes hondureños se capacitan en el Programa Educativo Technovation Girls

Tegucigalpa, Honduras (27.02.2025). – Directivos docentes y equipos de la Secretaría de Educación afines a las áreas tecnológicas participan en la capacitación sobre el Programa Educativo Technovation Girls.

Esta iniciativa global empodera a niñas y jóvenes de 8 a 18 años para que se conviertan en líderes e innovadores a través de la tecnología y el emprendimiento, mediante un enfoque de aprendizaje basado en proyectos.

La Secretaría de Educación a través de la Mesa Técnica de Educación Digital, realiza diferentes acciones orientadas a transformar el sistema educativo con la conectividad de más de 1,300 centros educativos a internet, la entrega de 2,751 dispositivos electrónicos a estudiantes y la capacitación docente en 691 escuelas.

Además, ha desarrollado la “Estrategia de Educación Digital en Honduras”, que servirá como base para una política pública en este ámbito. También ha realizado eventos como SEDUCA Digital y ha lanzado el Modelo de Educación Híbrida, que se implementará en 2025, junto con el Bachillerato en Ciencias y Humanidades Virtual.

Estas iniciativas buscan fortalecer las habilidades digitales de los estudiantes y garantizar su acceso a una educación inclusiva. Desde el 26 al 28 de febrero, los directores y docentes de centros educativos, junto con equipos de la Secretaría de Educación, reciben formación sobre el currículo educativo de Technovation, con el objetivo de adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para implementar el programa de manera efectiva en las instituciones de enseñanza.

El currículo de Technovation se basa en el aprendizaje basado en proyectos y consta de 49 sesiones y más de 50 horas de contenido. Además, incluye hojas de actividades y recursos interactivos que cubren áreas clave como ideación, programación, emprendimiento e inteligencia artificial.

STEM para Niñas Poderosas – Technovation Girls es una iniciativa global que busca convertir a niñas y jóvenes en líderes de la innovación. En Honduras, el programa se enmarca dentro de la estrategia de Educación Digital liderada por la Secretaría de Educación, con el apoyo de UNICEF y Save the Children.

Su implementación dio inicio con un taller de formación en San Pedro Sula, Cortés, dirigido a más de 60 docentes mentores de diferentes centros educativos a nivel nacional.

Durante la capacitación, los docentes tendrán la oportunidad de conocer de manera detallada el currículo educativo de Technovation, el cual se fundamenta en el uso de tecnología a partir del coding y la programación, el aprendizaje basado en proyectos y el emprendimiento, esto permitirá que el programa se implemente de manera efectiva en los centros educativos del país.

PUEDES LEER: Embajada de Honduras en España destaca reunión de colaboración sanitaria

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.