112 - 2025-02-27T084955.282

Honduras recibió 10,000 marinos en 2024 y refuerza su liderazgo en la región

Tegucigalpa, Honduras (27.02.2025).- El director general de la Marina Mercante, Edgar Soriano, destacó que en 2024 Honduras recibió aproximadamente 10,000 marinos, entre principiantes y con experiencia, quienes desempeñan labores en embarcaciones internacionales.

El país cuenta con seis centros de formación, divididos en tres escuelas y tres centros especializados, donde los marinos pueden capacitarse y ascender en sus funciones a bordo, accediendo así a mejores oportunidades laborales y salariales.

Cada año, alrededor de 2,500 nuevos marinos principiantes se gradúan con la aspiración de integrarse a la industria naviera global.

«Los marinos hondureños están entre los 10 mejores del mundo y somos el número uno en la región. Hemos establecido una estrategia institucional para fortalecer nuestras escuelas y mejorar las capacidades técnicas y académicas, asegurando la competitividad de nuestros marinos en el mercado internacional», afirmó Soriano.

De acuerdo con la Marina Mercante, aproximadamente 20,000 marinos hondureños se embarcan anualmente, generando ingresos estimados en 5,000 millones de lempiras en divisas para el país.

Las instituciones de formación en Honduras cumplen con los estándares internacionales del convenio Standards of Training, Certification, and Watchkeeping (STCW), lo que permite a los marinos hondureños desempeñarse en distintos tipos de embarcaciones, desde barcos petroleros hasta cruceros.

«Somos la autoridad en el país para certificar marinos, garantizando que puedan ejercer en diversas modalidades del comercio marítimo mundial», concluyó Soriano.

PUEDES LEER: InSight Crime: Honduras registra una significativa reducción en la tasa de homicidios en 2024

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.