CANAL 8 WEB (2)

Brasil no enviará tropas a Ucrania pero está listo para una misión de paz

Redacción telesur (20.02.2025). – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha reafirmado la postura de su país de no enviar fuerzas armadas a Ucrania, pero expresó su disposición a enviar una misión de paz una vez que finalicen los enfrentamientos.

Durante una conferencia de prensa con el primer ministro portugués, Luis Montenegro, Lula da Silva dejó claro que Brasil está comprometido con la paz y la diplomacia.

«Brasil no enviará tropas a Ucrania. Brasil solo enviará una misión de paz para negociar la paz,» afirmó Lula da Silva. El mandatario brasileño subrayó que su país seguirá contribuyendo a la resolución del conflicto en Ucrania a través de negociaciones.

«Brasil está dispuesto a hacer cualquier cosa por la paz. Esto es por lo que hemos estado luchando durante exactamente dos años, y Brasil no cambiará su posición,» concluyó.

Lula da Silva también hizo hincapié en que «si Vladimir Zelensky hubiera sido más inteligente, habría buscado una solución diplomática al conflicto, no una militar«.

Rusia ha reiterado que el suministro de armas a Ucrania no reducirá la determinación de Moscú ni alterará el curso de sus operaciones militares.

El canciller alemán, Olaf Scholz, intentó comprar armas de Brasil para el ejército ucraniano, según afirmó Lula da Silva. El presidente brasileño añadió que su gobierno no venderá armas a países que buscan matar a ciudadanos rusos. «Recuerdo que el primer ministro alemán, Olaf Scholz, nos visitó el 30 de enero de 2023 e intentó comprar armas brasileñas para entregarlas a Ucrania,» dijo Lula da Silva durante la conferencia de prensa con el primer ministro portugués, Luis Montenegro. «No venderé armas con el propósito de matar rusos ni a nadie más.»

Lula da Silva enfatizó que Brasil mantendrá una postura neutral y que los aliados de Kiev no recibirán armas brasileñas. «Brasil no venderá las armas que necesitan porque estoy a favor de la paz,» subrayó.

El presidente brasileño reiteró su compromiso con la diplomacia y el diálogo para resolver el conflicto en Ucrania, destacando que solo a través de la negociación se podrán alcanzar soluciones duraderas.

PUEDES LEER: Juez concede solicitud de EE. UU. para extraditar a Olvin Javier Velásquez

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *