Lourdes Carrasco, representante del CNI, detalló durante el evento que, como parte del proyecto, se integrarán en el portal los distintos trámites relacionados con el sector turístico, en colaboración con el Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y Canaturh.
Este esfuerzo busca facilitar el acceso a inversionistas y empresarios interesados en desarrollar proyectos turísticos en el país, generando un entorno más accesible y eficiente.
El encuentro, que también contó con la presencia del viceministro de Turismo, Luis Chevez, y el presidente de Canaturh, Andrés Ehrler, permitió reafirmar el compromiso de las entidades para trabajar de manera conjunta en pro de la competitividad del sector turístico.
A través de un plan de trabajo colaborativo, se busca promover inversiones que incrementen la productividad, la innovación, los salarios, el empleo, el capital, la tecnología y las exportaciones en Honduras.
Además, esta iniciativa se presenta como un avance hacia el Foro Internacional de Inversiones Turísticas, que se celebrará en junio de 2025 en la ciudad de Tela, Atlántida, ubicada en el Caribe hondureño.
Este evento brindará a Honduras la oportunidad de mostrar su potencial turístico y de inversión ante actores clave del sector a nivel global, consolidando su posición como un destino atractivo para el capital extranjero.
Añadir un comentario