Tegucigalpa, Honduras (19.02.2025). – Una de las prioridades del alcalde capitalino Jorge Aldana es volver más eficiente y mejorar la calidad del servicio de agua potable que se brinda a la población, razón por la cual se realiza una fuerte inversión en este componente.
El alcalde Aldana, supervisó la planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, quien detalló que se invertirán más de 10 millones de dólares (Un estimado de 300 millones de lempiras), en la mejora de todas las plantas donde se potabiliza el vital líquido de la ciudad.
Solo en la planta de El Picacho se están invirtiendo 3.2 millones de dólares para mejorar sus condiciones y llevarla de un 60%, en que se encuentra en la actualidad, a un 98% de eficiencia y mejora del servicio que se brinda a los vecinos del noreste de la capital.
La planta potabilizadora de El Picacho capta el agua que viene de la montaña de San Juancito y sus alrededores, y abastece al 25% de la población de Tegucigalpa, en sectores como El Reparto, 21 de Octubre, Las Sosa, El Chile, El Bosque, Buenos Aires y zonas aledañas, al igual que algunas comunidades de la salida al departamento de Olancho.
Las mejoras van enfocadas a mejorar la eficiencia, tanto en la producción de agua potable como en la parte energética, por lo que se está actualizando la planta para tener una automatización, a través de un software y desde el centro de mando manejarla a distancia.
También, se mejoró el tanque de contacto, el laboratorio, pasando a tener ahora dos laboratorios, uno físico químico y otro bacteriológico, mismos que serán equipados, y se contempla tener equipo mecanizado y un camión para la limpieza de la laguna de lodos, con apoyo del Banco Mundial (BM).
El alcalde Aldana detalló: “Invertir en el mejoramiento del servicio de agua es brindar oportunidades, desarrollo y futuro para la capital. Con la modernización y optimización de la planta de tratamiento de agua potable de El Picacho, estamos beneficiando directamente a miles de familias del sector noreste de la capital”.
“Invertir en materia de agua potable ha sido parte de nuestras prioridades, lo hemos hecho con mucho compromiso y con mucha responsabilidad, orientado por los equipos técnicos de la Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS)”, acciones que también abarcan las plantas de tratamiento de aguas residuales, y ¨seguimos trabajando sin descanso y con amor por la ciudad de buen corazón”, puntualizó.
PUEDES LEER: Juez concede solicitud de EE. UU. para extraditar a Olvin Javier Velásquez
Añadir un comentario