Tegucigalpa, Honduras (19.02.2025).- El Ministerio Público (MP) informó a la población hondureña sobre los avances en las investigaciones del asesinato del ambientalista Juan López.
En un documento, el MP, declaró que se solicitó asistencia jurídica a la Policía Nacional de Costa Rica y al Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) para el peritaje de teléfonos celulares decomisados tanto en los primeros allanamientos en Tocoa, Colón, como en el operativo que llevó a la captura de tres personas acusadas de ser los autores materiales del asesinato.
Además, detalla, que el trámite de asistencia judicial con Costa Rica para el peritaje de die teléfonos móviles por su parte ha sido completado, quedando solo pendiente que la Policía Nacional de ese país establezca la fecha en la que recibirá a los fiscales, investigadores y peritos del MP para la extracción de información con tecnología avanzada disponible en la nación centroamericana.
Apoyo y asistencia del FBI
Entre otro de los puntos desglosados por el MP, detalló que en relación a la asistencia con el FBI para el peritaje de un teléfono decomisado a uno de los imputados, el cual se encontró completamente destruido, se espera recuperar información clave para el caso con el apoyo de tecnología forense de la agencia estadounidense.
Con los resultados del peritaje de estos 11 dispositivos móviles, el MP busca identificar a los autores intelectuales con el objetivo de llegar a la verdad y hacer justicia a Juan López.
Como último punto en el informe presentado por el MP, se habló sobre el sin lugar, de manera provisional, un procedimiento abreviado solicitado por uno de los imputados, es decir aceptó su participación en el asesinato para obtener una reducción de la pena.
Esta decisión se tomó debido a que se está a la espera del resultado del peritaje que se realizará a los teléfonos enviados a dichos países.
PUEDES LEER: ¿Cuáles son los cinco puntos clave en las negociaciones entre Honduras y Estados Unidos?