Copia de Copia de Copy of Copy of Web miniatura .ai (9)

Sheinbaum no descarta llevar a Google al banquillo por renombrar el golfo de México

Redacción RT (17.02.2025).– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, reiteró este lunes sus críticas al gigante tecnológico Google sobre la controversia del golfo de México y aclaró que su Gobierno está dispuesto a llevar la disputa a tribunales.

Durante su conferencia de prensa matutina, Sheinbaum mostró la carta que recibió de parte de Google, luego de que la tecnológica decidiera cambiarle el nombre al golfo de México, en línea con el decreto emitido por el mandatario de Estados Unidos (EE. UU.), Donald Trump, que lo ha denominado como ‘golfo de América’.

«Google lo que está haciendo es cambiarle el nombre a la plataforma continental de México y de Cuba y eso no tiene nada que ver con el decreto que hizo el presidente Trump para su propia plataforma continental», explicó Sheinbaum. «Esto está mal», enfatizó.

Como en otras ocasiones, señaló que la ley de la Casa Blanca «cambia el nombre de ‘golfo de América’ solo en su plataforma continental», es decir, lo correspondiente a «22 millas náuticas desde la costa, no a todo el golfo». Ese argumento fue nuevamente expuesto en otra misiva enviada por México.

«Google no tiene derecho a renombrar la plataforma continental de México, no tiene ningún derecho, ni la plataforma continental de Cuba», insistió Sheinbaum. «Vamos a esperar la respuesta de Google y si no, procederemos en tribunales», advirtió.

Nueva misiva

La jefa de Estado también divulgó la nueva carta que le enviaron a la compañía estadounidense, firmada por el secretario de Relaciones Exteriores mexicano, Juan Ramón de la Fuente, en la cual se insiste en que Trump «se refiere exclusivamente a una porción delimitada del golfo de México».

«Excederse de dicha zona, extralimita las facultades de cualquier autoridad nacional o entidad privada, y de ser el caso, el Gobierno de México procederá a ejercer las acciones, que conforme a derecho, estime pertinentes», se avisa.

En ese sentido, De la Fuente destacó en el texto que, «bajo ninguna circunstancia, México acepta que se renombre cualquier zona geográfica que incluya parte de su territorio nacional y que se encuentre bajo su jurisdicción».

TE PUEDE INTERESAR: CSJ inicia trabajo para crear el Programa de Prevención y Atención del Acoso Laboral y Sexual

Comparte esta publicación

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *