Tegucigalpa, Honduras (14.02.2025). – El presidente de la Comisión Medio Ambiente y Cambio Climático, Ariel Montoya, aclaró que no se están prohibiendo las empresas camaroneras en el país a través de un decreto.
El congresista Montoya afirmó que, el decreto no tiene intención de detener la producción camaronera.
“Lo que se busca es proteger el bosque de mangle. El decreto no tiene ninguna dedicatoria en contra del sector productivo en específico, la idea es proteger los bosques de mangle”, explicó.
Montoya recordó que los bosques de mangle son importantes no solo para la reproducción de los camarones, sino para 9 especies que se reproducen, entre ellos los curiles.
“El bosque de mangle permite proteger la línea costera contra la erosión marítima, son bosques que más captura carbono por su tipo, por su composición. Nuestra idea es preservar el bosque de mangle”, señaló.
No tiene que existir preocupación de los camaroneros porque las fincas no producen donde existe el bosque de mangle.
“Nosotros estamos dispuestos a entablar el diálogo, nos sentemos, platiquemos y expliquemos para lograr consensos necesarios”, concluyó.
PUEDES LEER: Presidenta Sheinbaum considera demanda contra Google por cambio de nombre al Golfo de México
Añadir un comentario