Tegucigalpa, Honduras (10.02.2025).- El titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Christian Duarte, destacó en el Foro Libertad y Poder de Canal 8 que el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) Honduras ha logrado desarrollar más de 120 proyectos.
Las declaraciones de Duarte se realizando mediante una rueda de prensa, previo a la 38ª Reunión de los Gobernadores del BID.
«Es importante decir que Honduras actualmente tiene una cartera de 26 prestamos en el desarrollo con el BID, de los 26, 13 han sido firmados por la Presidenta Castro, del total de la cartera que tenemos con la bancada multilateral el BID representa el 52%, con más de 120 proyectos esto lo que demuestra es la importancia del BID para Honduras y de Honduras para el BID», señaló el funcionario.
Por otra parte, explicó que durante dicha junta se socializara con los países de Centroamérica la «Estrategia de América en el Centro».
«También es importante decir que el día de hoy va a estar siendo socializado con los países de Centroamérica la estrategia de América en el Centro, que es una solicitud que hicieron los países de Centroamérica hacia el BID para que preparara una estrategia centrada en la productividad, empleo y en la reinserción laboral de los migrantes», mencionó.
Reunión
La ciudad de Tela, en Honduras, fue sede de la 38ª Reunión de los Gobernadores del BID de Centroamérica, Panamá y la República Dominicana, los cuales incluyen a ministros de finanzas y economía de la región.
El encuentro se realizó el 10 de febrero en preparación a las Reuniones Anuales del BID y BID Invest-el brazo del sector privado del BID-, que tendrán lugar del 26 al 30 de marzo en Chile.
En las sesiones, lideradas por el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y en las que participaron miembros de la alta administración y expertos de la institución, se revisaron el contexto regional, desafíos clave y las opciones de política que permitan responder a estos retos.
Centroamérica, Panamá y la República Dominicana demostraron en 2024 su resiliencia, consolidando su recuperación y superando el crecimiento promedio de América Latina y el Caribe. Este desempeño ha abierto una oportunidad clave para profundizar la integración regional y fortalecer la competitividad.
En este contexto, se presentaron los avances del programa regional «América en el Centro», creado a pedido de los Gobernadores.
TE PUEDE INTERESAR: Luis Redondo: «La verdad no está en venta»