Tegucigalpa, Honduras (09.02.2025).- El portavoz de la Secretaría de Seguridad, comisionado Miguel Martínez Madrid, señaló que la lucha contra la extorsión en Honduras se enfrenta a un desafío complejo.
Martínez Madrid se refirió a que están trabajando con buenos jugadores, pero con malas reglas, debido a las limitaciones del actual Código Penal.
Para el comisionado, la legislación vigente favorece la impunidad en delitos como la extorsión y el terrorismo, lo que dificulta el trabajo de las fuerzas de seguridad.
A pesar de las dificultades, Martínez Madrid destacó que, la Policía ha logrado reducir en un 24 % la extorsión en el país.
No obstante, señaló que para obtener mejores resultados es necesario tipificar las acciones de maras y pandillas como terrorismo, lo que permitiría una mayor capacidad de acción contra estas estructuras criminales.
«Lamentablemente, el Código Penal no nos está asistiendo y el sistema judicial no está garantizando que los extorsionadores sean retenidos el tiempo suficiente y enviados a un centro penitenciario», lamentó el comisionado.
Reducción en muertes de transportistas por extorsión
A pesar de los desafíos legales, el portavoz de Seguridad también destacó que las muertes de transportistas a causa de la extorsión se han reducido en un 16 % en comparación con el inicio de 2024.
Las autoridades insisten en la necesidad de reformas legales para combatir eficazmente la extorsión y proteger a la población hondureña de este flagelo.
PUEDES LEER: David Ruiz: «Fue algo impensado y una bonita coincidencia, celebrar mi cumpleaños en mi país»