112 - 2025-02-09T141458.945

Ecuador elige presidente y legisladores en una jornada electoral clave

Tegucigalpa, Honduras (09.02.2025).- Más de 13,7 millones de ecuatorianos están llamados a las urnas este domingo para elegir a su nuevo presidente, vicepresidente y legisladores para el período 2025-2029.

Los comicios se desarrollan en 4.439 centros de votación, que abrieron a las 7:00 a.m. (hora local) y cerrarán a las 5:00 p.m., momento en el que iniciará el escrutinio, cuyo resultado podría extenderse hasta altas horas de la noche.

Aunque en la papeleta figuran 16 candidatos, la carrera por la presidencia se ha polarizado entre el actual mandatario Daniel Noboa (Acción Democrática Nacional – ADN) y la candidata del correísmo, Luisa González (Revolución Ciudadana – RC).

Noboa, empresario y heredero de una de las mayores fortunas del país, busca la reelección tras vencer a González en las elecciones extraordinarias de 2023. Por su parte, la candidata de la Revolución Ciudadana aspira a devolver al correísmo al poder, tras ocho años fuera del Gobierno.

Si ningún candidato alcanza más del 50 % de los votos o al menos el 40 % con una ventaja de 10 puntos sobre su rival más cercano, se celebrará una segunda vuelta el 13 de abril.

Elecciones legislativas y el futuro del Parlamento

Además de la Presidencia, los ecuatorianos elegirán a 151 legisladores para la Asamblea Nacional, que reemplazará a la actual con 137 escaños. También se seleccionarán cinco representantes para el Parlamento Andino.

Uno de los focos de atención será si el partido de Noboa, ADN, logra convertirse en la primera fuerza legislativa, desplazando a la Revolución Ciudadana del control del Congreso.

Voto obligatorio y participación en el extranjero

El voto en Ecuador es obligatorio para ciudadanos de 18 a 64 años, bajo pena de una multa de 45 dólares. Es optativo para adolescentes de 16 y 17 años, adultos mayores de 65 años, policías, militares y para los más de 446.000 ecuatorianos en el exterior habilitados para sufragar en 39 países.

En días previos, se realizó la votación anticipada para presos sin condena firme y para personas con discapacidad severa, modalidad en la que participaron unos 2.000 ciudadanos.

 

PUEDES LEER: Dipampco identifica cuatro rutas de transporte con alta incidencia de extorsión en la capital

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.