CANAL 8 WEB

Confirman primer caso en el país de gusano barrenador en humanos

Tegucigalpa, Honduras (06.02.2025). – La Secretaría de Salud (Sesal) confirmó este jueves el primer caso de gusano barrenador en humanos, una enfermedad que hasta enero pasado solo había sido detectada en territorio hondureño en animales.

El primer caso de miasis de gusano barrenador en humano afecta a un hombre, de 80 años, de la localidad de Catacamas, departamento de Olancho, informó el jefe de la Unidad de Vigilancia de la Secretaría de Salud, Lorenzo Pavón.

Señaló además que el paciente está siendo atendido por las autoridades de la Secretaría de Salud y se encuentran en condición estable.

El laboratorio del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria (Senasa), dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería, analizó una muestra de las larvas y confirmó que se trata del gusano barrenador, precisó Pavón.

El paciente trabaja con ganado y presenta una «úlcera en uno de sus pies”, explicó, detallando la importancia de que la población esté «atenta» a los factores de riesgo asociados a la enfermedad.

La miasis por gusano barrenador es una enfermedad parasitaria provocada por la fase de larva o gusano de la mosca Cochliomyia hominivorax.

Las larvas infestan la parte más profunda de los tejidos provocando lesiones graves, la pérdida de la función de órganos y hasta podría causar la muerte en casos severos.

En septiembre de 2024, el Gobierno de Honduras declaró una emergencia sanitaria tras detectar los primeros cuatro casos de gusano barrenador en animales.

PUEDES LEER: Rafael Sarmiento: aprobar el presupuesto de la República era un clamor generalizado de sectores

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.