Tegucigalpa, Honduras (05.02.2025).- Durante su participación en el Foro Libertad y Poder, el diputado Bartolo Fuentes destacó que, el Presupuesto General de la República 2025 es el más alto en la historia del país, aunque enfatizó que lo importante no es el monto aprobado, sino cómo se utilizarán los recursos y el nivel de transparencia en su ejecución.
Fuentes subrayó que, el enfoque principal del nuevo presupuesto es atender las necesidades de los sectores históricamente marginados, revirtiendo la visión neoliberal de gobiernos anteriores que, según él, consideraban los derechos del pueblo como gastos innecesarios.
El congresista mencionó programas como la merienda escolar, la matrícula gratis en escuelas y colegios, así como la exoneración del pago de energía a quienes consumen menos de 150 kilovatios, los cuales han sido fortalecidos en este nuevo presupuesto.
“Antes no daban un cinco para las escuelas, ahora los directores pueden hacer mejoras con la matrícula gratis”, explicó.
Asimismo, destacó la inversión en infraestructura para comunidades rurales, mencionando proyectos que, aunque no son de gran magnitud, tienen un impacto directo en la calidad de vida de los habitantes.
“Las obras que hace la Presidenta Xiomara Castro pueden ser pequeñas, pero son significativas para las aldeas beneficiadas, como las huellas de concreto que permiten a los productores sacar sus cosechas”, afirmó.
Presión social para la aprobación del presupuesto
Fuentes reveló que, había sectores organizados, especialmente de Intibucá y Lempira, listos para movilizarse hacia Tegucigalpa en caso de que el presupuesto no se aprobara a tiempo.
“Si no se aprobaba el martes, para el jueves o viernes ya venía una avalancha de Intibucá y Lempira”, indicó, subrayando que la presión social fue un factor determinante en la aprobación del presupuesto.
Finalmente, reconoció el liderazgo del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, en la negociación y votación del presupuesto.
“Hubo votaciones de 58, 59 a favor y hasta 61 en algunos casos. Se logró el objetivo a pesar de la resistencia de algunos diputados de oposición”, concluyó.
ADEMÁS LEA: FF. AA. y DLCN decomisan cinco kilos de cocaína en La Ceiba, Atlántida