Tegucigalpa, Honduras (05.02.2025).- El comisionado presidente del Instituto Nacional Penitenciario (INP), general Ramiro Muñoz, anunció que, dentro de poco tiempo quedará completamente bloqueada la señal telefónica en todas las cárceles del país, como parte de las medidas para combatir la extorsión y otros delitos que se ordenan desde los centros penales.
Muñoz destacó el trabajo de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) y del personal del Instituto Nacional Penitenciario (INP), señalando que estas acciones buscan transformar el sistema carcelario en un mecanismo de seguridad y no en un problema para la sociedad.
El general explicó que, esta medida se implementa en coordinación con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), con el objetivo de impedir que desde los recintos penales se sigan dando órdenes que afecten a la población hondureña, especialmente en delitos como la extorsión.
“Nosotros no podemos estar destruyendo a nuestro país o golpeándolo desde adentro. El bloqueo de las señales se trabaja con Conatel para que desde ningún centro penal salgan órdenes que causen problemas a la población, mucho menos extorsiones”, manifestó Muñoz.
Asimismo, aseguró que una vez consolidado el bloqueo de la señal telefónica, quedará en el pasado la posibilidad de que se ordenen asesinatos, extorsiones u otros crímenes desde los centros penitenciarios.
Transformación del sistema penitenciario
El titular de la junta interventora enfatizó que no hay negociación con los privados de libertad en cuanto a recuperar el control de las cárceles.
“No me interesa la opinión del privado de libertad que nunca tuvo que haber extorsionado u ordenado muertes desde los centros penales. Ya les quitamos ese control y no se los vamos a devolver”, afirmó.
Para finalizar, Muñoz señaló que el INP cuenta con múltiples herramientas para mejorar el sistema penitenciario y garantizar que no haya retrocesos en las medidas de seguridad.
“El bloqueo de las señales telefónicas es un beneficio para Honduras”, concluyó.
ADEMÁS LEA: Realizan inspección sanitaria en el centro penitenciario de Siria