Tegucigalpa, Honduras (04.02.2025).- El jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Leonel Hernández, denunció la apropiación ilegal de áreas protegidas por parte de personas que se autoproclaman dueñas sin contar con documentos legales.
Además, destacó los esfuerzos de las Fuerzas Armadas en la identificación y erradicación de plantaciones ilegales, incluyendo aquellas vinculadas al narcotráfico.
«Hemos identificado en algunas áreas protegidas a personas que se han apropiado, que se consideran dueños, pero que no tienen ningún documento legal», afirmó el general Hernández.
Explicó que, estos individuos suelen utilizar a otras personas para realizar desmontes y descombros con el fin de expandir actividades como la agricultura, la ganadería o, en casos más graves, el cultivo de plantas ilegales vinculadas al narcotráfico.
El alto mando militar también se refirió a un operativo reciente en el municipio de Iriona, Colón, donde se aseguró una plantación de hojas de coca.
«Eso ya se realizó el día de ayer y se está en el proceso para poderla, en los próximos días, erradicarla», detalló Hernández. Este tipo de acciones forma parte de los esfuerzos continuos de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico y proteger los recursos naturales del país.
El general Hernández enfatizó la importancia de abordar estas problemáticas desde múltiples aristas, incluyendo la protección de las áreas forestales y la lucha contra las actividades ilícitas.
«Valorando ese tipo de aristas que usted menciona, hay que tomar en cuenta estos procedimientos que hacen el tema forestal y sirve también para identificar algunas plantaciones ilegales», señaló.
PUEDES LEER: Honduras debe prepararse ante impacto económico de aranceles de EE. UU., señala Marcio Sierra
Añadir un comentario