Tegucigalpa, Honduras (03.02.2025).- Colombianos, peruanos y hondureños encabezan la lista de nacionalidades con más autorizaciones de residencia temporal por formación en España, según un informe presentado este lunes por Caixabank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, basado en datos de 2023.
De las 23.097 autorizaciones concedidas, casi la mitad corresponden a ciudadanos marroquíes, seguidos por colombianos (2.068, el 11,3 %).
Honduras ocupa el quinto lugar con 928 permisos (4 %), seguido por Perú con 897 (3,9 %). En el noveno y décimo puesto figuran Venezuela (292) y Nicaragua (289), ambas con el 1,3 %.
El informe destaca el aumento de las solicitudes de residencia temporal por arraigo vinculadas a la formación, que representaron más del 10 % del total de permisos aprobados en 2023.
Este crecimiento se debe en parte al incremento de matriculaciones de extranjeros en programas de Formación Profesional en España.
Mientras que en 2022 apenas un millar de personas accedieron a este tipo de arraigo, en 2023 la cifra ascendió a más de 23.000, reflejando el interés creciente de los inmigrantes en esta vía para regularizar su estatus.
Los solicitantes deben cumplir requisitos como haber estado en situación irregular por al menos dos años y matricularse en un programa de formación reconocido.
Asociaciones de ayuda a inmigrantes de Colombia y Perú han confirmado que, en los últimos dos años, ha aumentado la llegada de jóvenes a España con la intención de completar sus estudios y permanecer en el país para trabajar.
ADEMÁS LEA: Sesal realiza reunión interinstitucional contra la tuberculosis
Añadir un comentario