Tegucigalpa, Honduras (31.01.2025). – En el lanzamiento del Año Escolar 2025, el secretario de Educación, Daniel Sponda, anunció que Honduras está a pocos meses de ser declarado libre de analfabetismo, un hito sin precedentes en la historia del país.
«Más de 400,000 personas han sido alfabetizadas en nueve departamentos y 256 municipios ya han sido declarados libres de analfabetismo. Estamos cerca de alcanzar esta meta histórica», destacó Sponda.
Además, el funcionario resaltó la importancia de la educación pública bilingüe, impulsada por el Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro, con el objetivo de ofrecer mayores oportunidades a la niñez hondureña.
«Hoy usted, Presidenta, está restituyendo el derecho de cada niña y niño a aprender un segundo idioma, lo que les abrirá nuevas puertas en la vida», enfatizó.
Como parte de este esfuerzo, 2,800 estudiantes están inscritos en las 10 escuelas normales bilingües del país, y a partir del próximo año estarán capacitados para enseñar inglés en las escuelas públicas.
Educación para todos
Sponda también informó que ya está abierta la matrícula para la primaria acelerada en jornada nocturna, lo que permitirá que los recién alfabetizados completen su educación básica en un periodo de dos años.
Asimismo, este 2025 marcará un hito con la primera promoción de bachilleres virtuales, un programa que ha beneficiado no solo a ciudadanos dentro del país, sino también a migrantes hondureños en Estados Unidos y España.
«El Gobierno de la presidenta Castro ha restituido el legítimo derecho del pueblo a construir una mejor educación», concluyó Sponda, destacando que estos avances colocan a Honduras en una nueva era educativa.
E PUEDE INTERESAR: Brindarán 2,000 becas del programa Talento TIC para el Desarrollo Digital de Latinoamérica y el Caribe
Añadir un comentario