Isla de Guanaja

¡Histórico! Gobierno logra reducción del 32 % del precio de la energía en la Isla de Guanaja

Tegucigalpa, Honduras (27.01.2025).- El titular de la Secretaría de Energía Nacional (SEN), Erick Tejeda, confirmó mediante su cuenta de X que, gracias al Gobierno de Honduras, la Isla de Guanaja tuvo una reducción del 32 % en el precio energético.

Según Tejeda tras someter la aprobación de la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), un pliego tarifario específico para Guanaja con una rebaja de 11.80 L./kWh a 8.21 L./kWh.

«Una disminución en el precio de la energía de 32%, algo inédito en sistemas aislados y en general en los pliegos tarifarios en Honduras. Gracias a la Presidenta @XiomaraCastroZ  hoy Guanaja cuanta con mejor servicio eléctrico, paga más barata la energía y tiene un proyectazo renovable nuevo», aseguró el titular de la SEN.

Por otra parte, el funcionario recordó que, desde 2024, SEN delegó en la Empresa Nacional Energía Eléctrica (ENEE), la intervención para la operación en Distribución en la Isla de Guanaja.

Sistema aislado antes operado por una empresa particular y que, dejó de hacer las inversiones respectivas lo cual provocó un deterioro significativo en la calidad de servicio de nuestra querida isla.

«Desde que la @EneeHnOficial  tomó el control, significativas inversiones se han hecho en la isla y, se instaló el proyecto PERLA solar híbrido que consta de 5,389 paneles solares y que con su segunda fase tendrá capacidad instalada de casi 3 MW», comentó Erick Tejeda.

Para finalizar, el proyecto renovable en Guanaja, ejemplo y modelo a nivel latinoamericano, representa una inversión de aproximadamente 330 millones de lempiras (L) de los cuales, ENEE puso de fondos propios L110 millones y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la república de Corea donaron el resto.

TE PUEDE INTERESAR: Irán condena violación del alto al fuego en Líbano por parte de Israel

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.