112 - 2024-12-28T110338.334

Wilson Paz defiende la dignidad del Gobierno hondureño ante críticas por lista de actores corruptos

Tegucigalpa, Honduras (28.12.2024).- El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, reafirmó este sábado que el Gobierno de Honduras mantiene una relación de coordinación y dignidad con Estados Unidos, rechazando cualquier señalamiento de subordinación.

Paz respondió a través de su cuenta en X a las críticas de Gabriela Castellanos, directora del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), quien cuestionó el colapso del sistema hondureño tras la publicación de la lista de actores corruptos y antidemocráticos del Departamento de Estado estadounidense.

“Si anti democracia es defender uno de los elementos que conforman un Estado, ‘su territorio’, entonces usted no fue a nada a la universidad, ‘Abogada’”, escribió Paz, mencionando directamente a Castellanos.

En su publicación, el funcionario recalcó: “Nosotros trabajamos como país vecino con el gobierno de los EE.UU., pero con una posición de coordinación y dignidad, mas no de subordinación y agachando la cabeza como ustedes están acostumbrados”.

El pronunciamiento de Paz surge en medio de la polémica generada por la lista que designa a tres hondureños como vinculados a la corrupción: Sonia Marlina Dubón, magistrada de la Corte Suprema de Justicia; Ebal Díaz, exministro de la Presidencia; y Lourdes Pamela Blanco Luque, abogada privada y esposa del ministro de Gobernación, Tomás Vaquero.

La lista señala que estas personas participaron “a sabiendas en acciones que socavan procesos o instituciones democráticas, corrupción significativa u obstrucción de investigaciones sobre actos de corrupción”.

 

PUEDES LEER: Reservas Internacionales de Honduras superan meta del FMI al cierre del año

Comparte esta publicación

Los comentarios están cerrados.