
Más de 3 mil personas se benefician con el Proyecto de Especies Menores que forma parte del Programa Vida Mejor, que se desarrolla en cuatro departamentos y que el presidente Juan Orlando Hernández conoció hoy en la aldea La Danta, municipio de San Jerónimo (Comayagua).
Asimismo, el mandatario conoció en su visita a La Danta el mejoramiento de sistema de riego para cultivos de camote y maíz para exportación con riego por goteo, implementado mediante la empresa Aldea Global.
“Hemos venido a conocer cómo funcionan estos proyectos de cerdos, gallinas, mejoramiento de vivienda y cómo se réplica en la comunidad como un agente de cambio”, dijo el presidente Hernández.
El proyecto consiste en la dotación de especies menores en producción para que su proteína sea aprovechada en la alimentación de las familias participantes.
Espíritu luchador
“Tenemos que regresar las gallinas, cerdos, las cabras, al campo. Eso produce una mejor nutrición para la gente”, apuntó Hernández.
“Obviamente, hay que entender a la gente que no comprende estos programas, porque nunca han puesto un pie en el campo”, comentó.
Beneficiarios
Las gallinas cuando se entregan están en edad reproductiva, y una vez que parte de los huevos se incuban en una gallina criolla, se le entregan a una nueva familia 14 gallinas para que las comiencen a desarrollar: esto es lo que se llama la fase de cadena.
Por cada 10 familias beneficiadas con una cabra en estado de preñez se entrega un cabro padrón a una familia, para que se vaya dando el cruce y multiplicación del hato.
En el caso de la producción de cerdos se entrega una hembra de 6 meses de edad para que cada familia la cuide y alimente, y a los 10 meses estará lista para reproducirse. Se le entrega también un cerdo macho (padrón) a una familia, la cual lo cuida y una vez que las cerdas han parido, se le entrega una cría por parte de cada familia a la familia que se hizo cargo del padrón.
Asimismo, se les proporciona un sistema de riego por goteo e insumos agrícolas (semillas y fertilizantes) para la producción de huertos familiares.
En la aldea La Danta se está supervisando a 40 familias que han sido beneficiadas con el proyecto.